Cámara Costarricense de la Construcción

Lumine lleva la fuerza del cuarzo chileno al mundo: El revestimiento que está revolucionando la construcción

Lumine lleva la fuerza del cuarzo chileno al mundo:

El revestimiento que está revolucionando la construcción

En tan solo unos años, Lumine ha pasado de ser un sueño emprendedor en Chile a una marca consolidada que revoluciona la forma de proteger y embellecer las construcciones. Fundada en 2019 con tan solo 50 dólares, la empresa nació con una visión clara: llevar la riqueza mineral de Chile —en especial el cuarzo— a la arquitectura nacional e internacional, con soluciones decorativas y protectoras ante los desafíos climáticos.

Hoy, sus revestimientos formulados con minerales naturales y resinas acrílicas elastoméricas son altamente valorados por su durabilidad, repelencia al agua, resistencia a rayos UV y apariencia tipo concreto. Pero más allá de lo técnico, Lumine ha logrado identificar y resolver un “dolor” común en la industria: los problemas de fisuras, humedad y falta de protección en las construcciones livianas, cada vez más comunes en mercados como Chile y Costa Rica.

“El boom del sistema de panel SIP coincidió con nuestras soluciones. Mientras las construcciones livianas crecían, también lo hacía la necesidad de productos técnicos y estéticos que brindaran solidez. Ahí entramos nosotros”, relatan sus fundadores Lilliana Hernández y Franco Paredes.

Uno de los hitos más importantes ha sido el respaldo continuo de CORFO, la Corporación de Fomento chilena, que a través de fondos públicos ha impulsado el desarrollo de productos, la obtención de certificaciones técnicas y la expansión internacional, a esta empresa oriunda de la Región del Maule. Hoy, esa trayectoria los tiene instalados en Costa Rica, con miras a exportar a Centroamérica, Panamá, Perú y Argentina.

Costa Rica no fue una elección al azar. El Tratado de Libre Comercio entre Chile y el país centroamericano, que entró en rigor en 2002,  ha reducido los aranceles, lo que facilita la importación de productos. Además, a través de estudios de mercado y gracias a la colaboración con ProChile, Lumine detectó que el país es líder regional en construcción sostenible y presenta desafíos técnicos —humedad, sismos, fisuración de repellos— que sus productos pueden resolver eficazmente.

“Nuestro objetivo es ofrecer un producto funcional que, además, embellezca y prolongue la vida útil de las construcciones”, afirma Hernández.

La sostenibilidad está en su ADN. Utilizan resinas base agua de bajo contenido de compuestos orgánicos volátiles (COV), plásticos reciclados para sus empaques, y buscan incorporar recursos minerales propios de cada país donde operan. Aunado a esto, su cultura empresarial promueve la equidad de género y la generación de empleos dignos en un sector tradicionalmente masculinizado.

La esencia de Lumine se resume en una palabra: innovación. Con un equipo multidisciplinario y una filosofía autodidacta, la empresa está en constante desarrollo de nuevos productos. Actualmente, preparan una línea de revestimientos interiores artísticos, que permitirá al usuario aplicar texturas únicas con su propio sello creativo.

Desde sus inicios humildes hasta su expansión regional, Lumine es una muestra viva de que la pasión, la innovación y el compromiso con la sostenibilidad pueden transformar no solo paredes, sino también industrias.

Pueden conocer más acerca de esta empresa en su sitio web https://lumine.cl

 

Cámara Costarricense de la Construcción

Otras Noticias

¡Alerta de estafas! CCC y Holcim Costa Rica denuncian falsos procesos de reclutamiento

¡Menos trabas, más construcción! Avanzamos en la mejora regulatoria