Cámara Costarricense de la Construcción

¡Menos trabas, más construcción! Avanzamos en la mejora regulatoria

Eliminar obstáculos como atrasos, duplicidades y trámites innecesarios es clave para la competitividad del sector construcción. Por eso, la Cámara Costarricense de la Construcción (CCC) participa activamente en la iniciativa «Le dejamos trabajar», impulsada por el Gobierno desde 2022 y el Ministro de Economía, Industria y Comercio (MEIC).
Este esfuerzo busca identificar y resolver los principales cuellos de botella que afectan a las empresas en su desarrollo y limitan la generación de empleo. Este año, la CCC presentó 21 trabas regulatorias que requieren atención de diversas instituciones públicas y actualmente trabaja con el Departamento de Mejora Regulatoria del MEIC para buscar soluciones concretas.

Además, recientemente se llevó a cabo una sesión de trabajo con el Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP) y el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), con el objetivo de destrabar procesos clave que impactan al sector.

Desde la CCC seguimos alzando la voz y gestionando acciones para que el sector construcción pueda avanzar sin barreras innecesarias. ¡Sigamos construyendo el futuro juntos!

Acciones por el Agua
Desde la administración del expresidente Carlos Alvarado, la Cámara Costarricense de la Construcción (CCC) estableció una mesa de trabajo con el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), consolidándose como un espacio clave para el diálogo y la colaboración interinstitucional. Esta instancia ha permitido impulsar reformas significativas al Reglamento de Prestación de Servicios de AyA, estableciendo plazos más claros y asignando unidades responsables para mejorar la eficiencia y transparencia en la gestión hídrica.
Además, en este foro, el cual se reúne una vez al mes, se da seguimiento a proyectos estratégicos de corto, mediano y largo plazo para garantizar el abastecimiento de agua en el país. En particular, la CCC monitorea:
• Proyectos clave de inversión, en diversas regiones del país, asegurando el acceso al agua en zonas de alto crecimiento poblacional y económico, con el objetivo de fomentar un desarrollo equilibrado y sostenible.
• Megaproyectos estratégicos, como el Proyecto de Ampliación del Acueducto Metropolitano (PAAM) y el Proyecto de Reducción de Agua No Contabilizada y Eficiencia Energética (RANC-EE). Estos esfuerzos buscan fortalecer la infraestructura hídrica, optimizar el uso del recurso, reducir pérdidas y mejorar la eficiencia en su distribución y recientemente se incluyó el Plan Ruta de Agua para la GAM (PRAGAM). También se da seguimiento a la iniciativa Agua para la Bajura.
Adicionalmente, la CCC participa activamente en diversas actividades organizadas por AyA para mantenerse al tanto de la planificación y ejecución de proyectos hídricos. Recientemente, se estuvo presente en la presentación del Plan de Inversión 2025-2026 y en la actividad de PRAGAM, fortaleciendo así el acceso a información clave para el monitoreo y la toma de decisiones.
A través de estas acciones, la CCC reafirma su compromiso con la construcción de un entorno propicio para la inversión y el desarrollo sostenible del país.

Cámara Costarricense de la Construcción

Otras Noticias

¡Alerta de estafas! CCC y Holcim Costa Rica denuncian falsos procesos de reclutamiento

¡Menos trabas, más construcción! Avanzamos en la mejora regulatoria