📞 Curso práctico Gestor Profesional de Cobranza Telefónica Empresarial

85.000,00

Inversión:

 Asociados  ₡ 70.000

No asociados  ₡ 85000

📞 Curso práctico Gestor Profesional de Cobranza Telefónica Empresarial

💼 Cobre con éxito: herramientas modernas para resultados reales.
📅 Fechas: 31 julio | 7 ,14 y 21 agosto
🕕 Horario: 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
👨‍🏫 Instructor: Lic. Leonardo Hidalgo
💰 Inversión: Socios ₡70.000 | No socios ₡85.000

Dirigido a:  Ejecutivos de cobranza y colaboradores de los departamentos contables de las empresas.

Objetivos de aprendizaje. Al completar el curso, el(la) participante podrá:

  • Instrumentar la gestión de cobro para llevar a cabo un adecuado control de la cartera y evitar el riesgo de no pago
  • Emprender acciones eficaces para prevenir y minimizar la morosidad
  • Negociar con los deudores y obtener compromisos de pago sólidos
  • Optimizar la recuperación de la cartera de cobro

 

Semana 1: Fundamentos y Clasificación de las Cuentas por Cobrar

 Introducción teórica
Definición de cuentas por cobrar
Tipos: comerciales, no comerciales, a corto y largo plazo
Ciclo de conversión del efectivo
Normas contables aplicables (NIC 39, NIIF 9/NICSP 23 si aplica)

Registro contable y documentación
Facturación, notas de crédito, órdenes de compra
Asientos contables básicos
Ejemplo práctico en libro diario

Taller práctico
Clasificación y análisis de cuentas por cobrar
Caso práctico: registro y clasificación de transacciones

Semana 2: Políticas de crédito y análisis de riesgos


Política de crédito

Elementos de una política de crédito
Criterios para otorgar crédito
Límites y plazos

Análisis de riesgos
Evaluación de clientes: scoring crediticio
Indicadores clave: rotación, antigüedad, índice de morosidad

Taller práctico

Simulación de evaluación de clientes
Diseño de una política de crédito

Semana 3: Cobro, seguimiento y provisiones

Estrategias de cobro
Cobro preventivo y reactivo
Ciclo de seguimiento: recordatorios, llamadas, visitas

Provisión y castigo de cuentas incobrables
Métodos: porcentaje sobre ventas, envejecimiento
Asientos contables de provisión y castigo
Impacto financiero y fiscal

Caso aplicado
Registro y análisis de una cuenta incobrable
Propuesta de estrategias para recuperación

Semana 4: Herramientas tecnológicas y presentación de proyecto final


Automatización del proceso

Sistemas ERP, CRM y facturación electrónica
Reportes automáticos de antigüedad y seguimiento

Indicadores y reporte gerencial
KPIs: días de cartera, rotación, cobertura de provisión
Diseño de un dashboard básico (Excel o software)

Presentación de proyectos finales
– Cada participante presenta un caso real o simulado
– Retroalimentación grupal y cierre del curso

Materiales Incluidos

Presentaciones en PowerPoint (por sesión)
Guías prácticas y plantillas Excel
Lecturas complementarias

 

Capacitador: Lic. Leonardo Hidalgo.

  • El capacitador es licenciado en Contaduría Pública graduado de la Universidad Americana y es egresado de la carrera de Ingeniería en Sistemas del TEC.
  • Cuenta con casi 10 años de experiencia como Profesor universitario.
  • Actualmente, se encuentra concluyendo una Maestría en Administración con énfasis en finanzas de la Universidad Latina de Costa Rica. Ha sido docente universidades privadas desde el 2015.

¡Llegamos hasta su empresa! Todos nuestros cursos pueden ser desarrollados para grupos empresariales y en formato presencial o virtual. Consulte sin compromiso.

  • Copyright, 2025 Cámara Costarricense de la Construcción. Todos los derechos reservados. Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento, por cualquier medio.