₡128.750,00
Taller Practico IA + Scrum: El Arte del Flujo Ágil en Pre construcción.
Descubrí «El Arte del Flujo Ágil en Pre-construcción» en un taller único con la
reconocida facilitadora internacional Melissa Quintana.
Dos opciones de fecha a elegir:
Taller A: miércoles 23 de julio
Taller B: jueves 24 de julio
Hora: 8:30 a.m. | ⏱ Duración: 8 horas
Lugar: Auditorio Cámara Costarricense de la Construcción
Inversión: $250
Facilitadora Internacional: Ingeniera Civil por la Universidad Autónoma de Nuevo
León y Máster en Gestión en Calidad y Productividad por el Tecnológico de Monterrey.
Cuenta con múltiples certificaciones, incluyendo Especialista en Gestión Lean por el
Instituto de Lean Construction México, CM-Lean por la Asociación de Contratistas
Generales de América (AGC), Certified Lean Practitioner (LCI-CPC Primera Latina
Certificada) por el Instituto de Lean Construction USA y Scrum Master por Scrum Inc de
Jeff Sutherland, fundador y cocreador de Scrum.
Conferencista en Internacional en Gestión Esbelta, certificadora en Lean y participa
activamente con el Tec de Monterrey y UVM en la formación de Lean Construction para
estudiantes. Con más de 13 años de experiencia en la industria de la construcción y 10
años en la implementación de marcos ágiles, actualmente se desempeña como Gerente
Nacional de Lean en Grupo Hermosillo, donde lidera iniciativas innovadoras y mejora
continua.
Objetivo del Taller
Brindar a los participantes los fundamentos necesarios para aplicar marcos ágiles,
particularmente Scrum, como herramientas para mejorar el flujo de trabajo, la
coordinación entre disciplinas y la entrega de valor en la etapa de preconstrucción,
integrando principios Lean y el uso estratégico de la inteligencia artificial como soporte
en la toma de decisiones y la planeación colaborativa
Dirigido a
Profesionales involucrados en la gestión de proyectos dentro de la industria de la
construcción, especialmente en etapas de pre construcción, aunque sus contenidos y
herramientas son aplicables a cualquier fase del ciclo de vida del proyecto.
Está dirigido a directivos, gerentes de proyecto, desarrolladores, coordinadores de
diseño, líderes en ingeniería, supervisores de obra, gerentes de construcción,
responsables de compras y suministros de materiales, así como a quienes lideran el desarrollo de proyectos ejecutivos. También está orientado a cualquier profesionista del
sector que busque fortalecer las capacidades de sus equipos de gestión, promoviendo
una cultura colaborativa, la entrega continua de valor y una mayor eficiencia operativa
desde etapas tempranas.
Contenido:
Módulo 1 | Fundamentos Lean & Mentalidad Ágil en Preconstrucción
Objetivo: Establecer las bases conceptuales del pensamiento Lean y la mentalidad ágil
como elementos clave para mejorar el flujo de trabajo en entornos colaborativos y
complejos como la preconstrucción.
Temas:
• Principios de Lean Thinking aplicados a la preconstrucción
• Los desperdicios más comunes en flujos de diseño, ingeniería y coordinación
• Introducción a la mentalidad ágil: Manifiesto Ágil y sus 12 principios
• Conexión entre Lean y Ágil: creación de valor y mejora continua
• Relación entre LPS® y Scrum en la construcción de flujos colaborativos
• Cultura de trabajo basada en ciclos iterativos, coordinación y compromiso
Módulo 2 | Entendiendo el Marco Scrum: Roles, Eventos y Artefactos en la
Práctica
Objetivo: Comprender y aplicar el marco Scrum como herramienta para planificar,
coordinar y ejecutar entregables de preconstrucción de manera iterativa, visual y
colaborativa.
Temas:
• Scrum in a Nutshell: filosofía, propósito y elementos esenciales
• Los 3 Roles: Product Owner, Scrum Master y Development Team
• Los 5 Eventos: Sprint, Sprint Planning, Daily Scrum, Sprint Review, Retrospective
• Los 3 Artefactos: Product Backlog, Sprint Backlog, Incremento
• Técnicas de estimación (T-Shirt sizing, Planning Poker)
• Construcción y uso de tableros Scrum en flujos de diseño
• Integración de Scrum con Last Planner System (LPS®)
• El rol del compromiso, la transparencia y la mejora continua
Módulo 3 | Scrum Potenciado con Inteligencia Artificial
Objetivo: Demostrar cómo la inteligencia artificial puede potenciar el uso de Scrum en
pre construcción, apoyando la planificación, la gestión de tareas y la generación de valor
de forma más rápida e inteligente.
Temas:
• Industria 4.0 y 5.0: el nuevo rol de la IA como colaborador
• Casos de uso con IA: generación de Backlogs, criterios de aceptación, prompts
útiles por rol
• «Human in the Loop»: equilibrio entre IA y criterio profesional
• Prompts efectivos para planeación, definición de entregables y análisis
retrospectivo
• IA + Scrum + Takt: sincronización de ciclos y mejora del flujo
Innová. Optimizá. Evolucioná.
¡Llegamos hasta su empresa! Todos nuestros cursos pueden ser desarrollados para grupos empresariales y en formato presencial o virtual. Consulte sin compromiso.
Enviar WhatsApp