Cámara Costarricense de la Construcción

Sector construcción e inmobiliario: motor clave de empleo y desarrollo en Costa Rica

Contribuye con ¢4,8 billones anuales al PIB y genera más de 489 mil empleos en todo el país


La Cámara Costarricense de la Construcción (CCC) destaca el papel protagónico que tiene el sector construcción e inmobiliario en el desarrollo económico y social del país. Para el año 2024, esta industria representó un 11,4% del Producto Interno Bruto (PIB), con una contribución cercana a los ¢4,8 billones, y generó más de 489.000 empleos directos e indirectos en todas las regiones de Costa Rica.

La actividad del sector dinamiza miles de empresas proveedoras, desde obreros hasta profesionales en ingeniería, arquitectura, transporte y servicios técnicos especializados.

“Detrás de cada carretera, escuela, hospital, aeropuerto o vivienda, hay una cadena de valor que impulsa el crecimiento económico, la innovación y el bienestar de las familias”, afirmó Randall Murillo, director ejecutivo de la CCC.

La CCC subraya que fortalecer estos encadenamientos productivos es fundamental para consolidar una recuperación económica sólida y sostenible.

“Una obra de infraestructura es mucho más que una estructura física. Es empleo directo e indirecto, es inversión nacional, es reactivación para decenas de sectores”, añadió Murillo.

Asimismo, el gremio hace un llamado a las autoridades para continuar generando condiciones que agilicen los proyectos de infraestructura pública y privada, fomentando así la inversión, la formalidad laboral y el desarrollo territorial equilibrado.

“No solo construimos obras. Construimos futuro”, concluyó el representante de la CCC.

Cifras destacadas del sector construcción e inmobiliario (A diciembre 2024)

IndicadorDato
Participación en el PIB11,4% del Producto Interno Bruto (¢4,8 billones)
Empleos generados (directos e indirectos)Más de 489.000 personas
Tipos de infraestructura claveCarreteras, hospitales, escuelas, puertos, aeropuertos, viviendas

Fuente: CCC con datos del BCCR y CCSS (trabajadores por rama de actividad económica según seguro de salud).

Construcción sostenible y responsable La Cámara Costarricense de la Construcción reafirma su compromiso con una construcción sostenible, responsable y con visión de largo plazo. Esta visión considera no solo el impacto ambiental, sino también el desarrollo social y la viabilidad económica de cada proyecto.

Cada vez más obras incorporan tecnologías limpias, materiales ecoeficientes y procesos de planificación integrales, que elevan los estándares de calidad y aportan a un crecimiento más resiliente y equilibrado.

“Las obras de hoy deben anticiparse a los retos del mañana: reducir emisiones, optimizar recursos, impulsar la eficiencia energética y generar valor para las comunidades”, señala la CCC.

Desde el sector, se impulsa la transformación hacia una industria más competitiva, innovadora y sostenible, que contribuya al bienestar de toda la sociedad costarricense.

Cámara Costarricense de la Construcción

Otras Noticias

¡Alerta de estafas! CCC y Holcim Costa Rica denuncian falsos procesos de reclutamiento

¡Menos trabas, más construcción! Avanzamos en la mejora regulatoria