Cámara Costarricense de la Construcción

Sustainable Construction Summit 2025: Costa Rica reflexionó sobre cómo construir con propósito

El Sustainable Construction Summit 2025, organizado por la Cámara Costarricense de la Construcción (CCC), se consolidó como un espacio clave de reflexión, aprendizaje y conexión en torno al futuro del sector construcción en Costa Rica. Bajo el lema Construcción con propósito”, el evento reunió a más de 500 profesionales, líderes empresariales, instituciones públicas y especialistas nacionales e internacionales en el Hotel Crowne Plaza.

Durante la jornada, se abordaron los principales desafíos del sector desde una mirada integral de sostenibilidad, con base en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La agenda se estructuró en seis bloques temáticos: inclusión y equidad, resiliencia climática, biodiversidad, gobernanza, economía circular y movilidad urbana.

Un programa con visión de futuro

El Summit destacó por la calidad de sus ponencias y la diversidad de enfoques. Se contó con la participación de figuras destacadas como:

  • Nélida Escobedo Ruiz (México), urbanista y experta en diseño inclusivo.
  • Ramón Mendiola (Costa Rica), presidente ejecutivo de la Alianza Empresarial para el Desarrollo (AED).
  • Carlos Felipe Pardo (Colombia), referente en movilidad urbana y desarrollo sostenible.

Además, se presentaron casos de éxito del sector privado, como el modelo de eficiencia energética de Schneider Electric, y se generaron espacios de diálogo técnico, networking y colaboración entre actores clave del ecosistema constructivo.

Construcción sostenible como compromiso compartido

El evento subrayó la urgencia de transformar los modelos tradicionales de construcción para responder a los desafíos ambientales, sociales y económicos del país. Se puso sobre la mesa la necesidad de reducir el carbono incorporado en los procesos constructivos, adoptar materiales de bajo impacto ambiental y promover estándares de diseño resiliente e inclusivo.

Uno de los ejes clave fue la importancia de articular acciones con base en la Taxonomía de Finanzas Sostenibles de Costa Rica, como instrumento que permite canalizar inversiones hacia proyectos realmente sostenibles, con beneficios para el sector, las comunidades y el país.

Publicación especial

La CCC lanzó una edición especial de la Revista Construcción, enfocada exclusivamente en sostenibilidad. La publicación incluye entrevistas, artículos técnicos y casos nacionales de empresas que ya están liderando esta transformación y puede leerla en este enlace: https://construccion.co.cr/revista/revista-construccion-276/

El Sustainable Construction Summit 2025 dejó un mensaje claro: el sector construcción tiene el potencial, el conocimiento y la responsabilidad de ser protagonista de una transformación urgente. La sostenibilidad ya no es un valor agregado: es la base sobre la que debemos construir el futuro.

Cámara Costarricense de la Construcción

Otras Noticias

¡Alerta de estafas! CCC y Holcim Costa Rica denuncian falsos procesos de reclutamiento

¡Menos trabas, más construcción! Avanzamos en la mejora regulatoria