La Asamblea Legislativa consultó a la Cámara Costarricense de la Construcción (CCC) su posición respecto al proyecto de Ley N.° 25.157, denominado “Adición de un artículo 8 a la Ley para la Regularización de las Construcciones Existentes en la Zona Restringida de la Zona Marítimo Terrestre, Ley N.° 9242, de 6 de mayo de 2014”. La Cámara manifestó su criterio favorable, considerando que la iniciativa busca brindar una solución legal a las personas que adquirieron propiedades en la zona restringida de la Zona Marítimo Terrestre (ZMT) y que, a raíz de anulaciones judiciales de sus títulos, enfrentan actualmente situaciones de inseguridad jurídica y pérdida patrimonial.
Desde la CCC, como representantes del sector formal de la construcción, reiteramos la importancia de fortalecer la seguridad jurídica en las zonas costeras, ya que constituye un factor determinante para la estabilidad habitacional, la atracción de inversión y la continuidad de las actividades productivas y turísticas que generan empleo y dinamizan las economías locales. Además, muchas comunidades costeras presentan bajos índices de desarrollo humano y económico, por lo que la aprobación de este proyecto podría contribuir a preservar empleos, formalizar actividades existentes y brindar certidumbre a quienes han invertido de buena fe. En este sentido, la Cámara considera que esta iniciativa puede ser una herramienta clave para promover un desarrollo equilibrado y sostenible en las regiones costeras del país.